La inscripción de los proyectos se realizó entre el 1 y el 5 de Junio del 2015.
Cuatrocientos cuarenta proyectos presentados.
Diez categorías de postulación.
Cincuenta y nueve jurados externos al MEC.
Se realizaron charlas informativas sobre las bases de la convocatoria en todos los departamentos del país, así como dos videoconferencias finales.
Total del monto asignado a proyectos: $17.986.632
Ciento veinticuatro proyectos seleccionados.
Juan Perazzo
Monto asignado: $98.600
Fondo Regional
El proyecto trata de realizar la construcción de una escultura flotante de 5.00 x 3.00 x 2.00 metros, realizada con botellas plásticas descartables. Exhibir la misma en el cauce del Río Santa Lucía en la ciudad del mismo nombre por un lapso de 24 horas, y en la Localidad de Aguas Corrientes, Canelones.
Ana Fonseca
Monto asignado: $143.190
Fondo Nacional
Realizar seis talleres participativos en el centro penitenciario N°5 Femenino CMRF, ubicado en Colón (Montevideo).
Florencia Campa
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Realizar el evento «Pintar al Mar», que consiste en cuatro instancias de creación en vivo en La Pedrera. Una subasta, exposición de obras y presentación de catálogo.
Florencia Sader
Monto asignado: $97.712
Fondo Regional
Realizar la convención «Este Graff» de arte urbano y grafiti, organizada por el Distrito de Arte Urbano de Punta del Este con una intervención colectiva de un muro cedido especialmente para la convención.
Pablo Uribe
Monto asignado: $198.680
Fondo Nacional
Realizar la gira al exterior de la videoinstalación «Air discurso» (2012) a la localidad de Rosario, Argentina, basada en las reglas del air guitar y la proyección de cinco videos sincronizados y a escala real de referentes del teatro.
María Florencia Flanagan
Monto asignado: $99.970
Fondo Regional
Realizar un manto simbólico, al estilo patchwork con colectivos femeninos de distintas procedencias sociales, culturales, etarias, de orientación sexual y religiosas. Tres encuentros en los que cada participante realiza su propio manto dentro de un patrón circular, trabajando algún tema de su vida.
Fernando Foglino
Monto asignado: $198.626
Fondo Nacional
Crear el Archivo Nacional del Patrimonio Tridimensional digitalizando estatuas y monumentos mediante el escaneo tridimensional a través de nuevas tecnologías.
Osmar Santos
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Realizar el relevamiento e inventario de la totalidad de la obra del artista Osmar Santos y actividades públicas.
Martín Pelenur
Monto asignado: $96.160
Fondo Regional
Crear una obra / instalación a través de la realización de un taller, poniendo de manifiesto la vivencia del cuerpo atravesando el territorio.
Carina Torres
Monto asignado: $182.950
Fondo Nacional
Realizar una intervención plástica en los muros de 8 liceos con la participación de los estudiantes de dichos centros educativos. Previo a la intervención realizar un taller de capacitación con una duración de tres días y 12 horas de taller.
Gerardo Goldwasser
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Realizar dos talleres de proyectos de arte contemporáneo: en el Centro Cultural Bastión del Carmen (Colonia del Sacramento) y en el Centro Cultural Kavlin (Punta del Este, Maldonado).
Esther Gutiérrez
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Realización de un nuevo encuentro de muralismo en el Centro Hospitalario del Norte “Dr. Gustavo Saint Bois”, reuniendo a artistas plásticos de amplia trayectoria y vinculados de alguna manera al maestro Joaquín Torres García.
Mercedes Torres
Monto asignado: $99.655
Fondo Regional
Realizar una exposición con reproducciones de obra del artista sorianense Eusebio Giménez con una gira por 15 localidades del departamento de Soriano y una actividad en Colonia del Sacramento (Colonia).
María Lans
Monto asignado: $147.700
Fondo Nacional
Realizar un ciclo de danza contemporánea que consiste en la presentación de cuatro piezas escénicas, abiertas a toda la comunidad, y tres talleres, dirigidos a estudiantes de bachillerato artístico.
Tamara Gómez
Monto asignado: $199.550
Fondo Nacional
Realizar un ciclo de seis residencias de intercambio sobre danza y dos instancias de encuentro.
Luciana Lacoste
Monto asignado: $175.600
Fondo Nacional
Realizar una instancia de residencia de creación en danza contemporánea, a través de una convocatoria anual a bailarines y coreógrafos emergentes, menores de 33 años, para realizar una residencia en el Taller Casarrodante y posteriormente presentar sus trabajos en el FIDCU, CCE, Ciclo Solos al Mediodía.
María Rojo
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Realizar la gira interior de una obra de danza flamenca que integra música, poesía y video como elementos compositivos. En escena estarán presentes con cinco bailaoras, tres músicos y las proyecciones de video, durante cuatro funciones.
Andrea Carvallo
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Crear una obra de danza-teatro, su puesta en escena, gira regional y realización de talleres de creación escénica abiertos a la comunidad.
María Folco
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Realizar la gira exterior del espectáculo «Periférico» por España. En el mismo se fusionan tango y danza contemporánea.
Lucía Yañez
Monto asignado: $168.940
Fondo Nacional
Llevar a cabo un espacio teórico-práctico de reflexión y acción creativas, con énfasis en ciertos momentos germinales de la historia de la danza moderna y contemporánea. Elaborar una plataforma para la creación y un campo de trabajo en el entretejido entre prácticas y referencias artísticas.
Evangelina Perroni
Monto asignado: $99.550
Fondo Regional
Realizar la gira del espectáculo de teatro – danza «Sacapunta y compás» con música en vivo pensado para público de todas las edades en especial niños.
Gabriela Rodríguez
Monto asignado: $43.940
Fondo Regional
Realizar el 4to. Encuentro Regional de Danza La Paloma-Rocha, a desarrollarse durante un fin de semana a principios de octubre de 2016.
Lucía Nasser
Monto asignado: $98.440
Fondo Regional
Crear un solo de danza contemporánea, buscando la aproximación al universo imaginativo de niños y adolescentes, a través de prácticas lúdicas y experiencias de improvisación.
Rafael Martínez
Monto asignado: $40.200
Fondo Regional
Realizar el “Taller introductorio a la danza del candombe”
José García
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Realizar ocho talleres destinados a mostrar y debatir con responsables de museos, y otros profesionales vinculados al diseño de espacios expositivos, aquellas herramientas que, basadas en el uso de nuevos lenguajes tecnológicos pueden facilitar su labor de acercamiento a un público que demanda una forma diferente de visitar e interactuar con un museo.
Mariana Duarte
Monto asignado: $199.381
Fondo Nacional
Realizar el diseño y la edición de un libro a partir de la casi desconocida colección de dibujos pertenecientes al Presbítero Dámaso Antonio Larrañaga, conservada por el Archivo General de la Nación.
Proyecto en Jurídica por incumplimiento.
María Ariceta
Monto asignado: $198.371
Fondo Nacional
Realizar un libro de ideas para fomentar otras, una guía para imaginar el camino de una intención, utilizando el diseño como herramienta de comunicación y exploración de ideas.
Irene Maldini
Monto asignado: $199.999
Fondo Nacional
Desarrollar una plataforma online para proyectos nacionales de productos alineados con el modelo de “diseño abierto” y la difusión de la misma en cuatro eventos.
María Lombardi
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Realizar una convocatoria nacional para la creación de nuevos materiales blandos con tutorías presenciales y a distancia. Se compromete una publicación impresa y digital mostrando los resultados de la convocatoria y una muestra itinerante más talleres y conferencias.
Nedy Sei Fong
Monto asignado: $198.000
Fondo Nacional
Realizar tres instancias del taller «Workshop Bambú en Uruguay» y sus correspondientes exposiciones, con el objetivo de enseñar las herramientas técnicas del trabajo con el bambú y diseño, funcionando como un laboratorio activo.
Proyecto en Jurídica por incumplimiento.
Martín Barea
Monto asignado: $188.988
Fondo Nacional
Realizar el encuentro de poesía «Ronda de poetas», donde escritores, músicos y artistas visuales giran en torno a la poesía y se proponen visitar distintas localidades del interior del país.
Olga Leiva
Monto asignado: $ 99.401
Fondo Regional
Realizar el evento literario «Encuentro Lunar» en diversos espacios de la Ciudad de Minas interviniendo ámbitos donde la poesía no es parte de la cotidianeidad, donde poetas de todo el país compartirán su arte y talleristas preparados trabajaran en los distintos espacios buscando disminuir la brecha entre el lector y la poesía.
Carlos Moreno
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Realizar una serie de cuatro talleres de cuatro días cada uno y cuatro presentaciones de Narración Oral Escénica buscando generar público y cuentacuentos orales populares.
Laura Lobov
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Realizar el Taller de formación en lectura en voz alta, compuesto por tres instancias de capacitación, un Taller de evaluación y un evento de cierre.
Martín Bentancor
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Realizar la adaptación literaria y difusión, en diferentes formatos, de la obra de Horacio Quiroga, consistente en el desarrollo literario de cinco cuentos de Quiroga para cinco formatos y segmentos de público/usuario diferentes, la realización cinematográfica de uno de los guiones y una posterior gira compuesta por tres instancias.
Rafael Juárez
Monto asignado: $199.670
Fondo Nacional
Realizar talleres buscando visibilizar el trabajo de escritores contemporáneos en diálogo con el lugar que habitan, articulando la literatura y el espacio físico como escenario, promoviendo un acercamiento a la literatura a través de la revalorización de los lugares, y un reconocimiento de los lugares a través de la literatura.
Marta Sajdak
Monto asignado: $90.250
Fondo Nacional
Realizar eventos literarios que tendrán la forma de slam poético, nueva tendencia que se realiza en muchas partes del mundo y que se puede definir como un encuentro entre la creatividad y la performance.
Lorenzo Silva
Monto asignado: $196.000
Fondo Nacional
Realizar un concurso literario en el cual participan todas las escuelas rurales del país y consiste en que tanto niños como docentes nos cuenten cómo es un día en su vida en el medio rural.
Fundación Rara Peripecia (Hana Tauber)
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Realizar una exposición permanente en centros culturales de referencia, y en una Fotogalería a cielo abierto a partir de una convocatoria abierta a quienes posean fotografías históricas del Balneario La Floresta.
Solange Pastorino
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Realizar tres talleres de fotografía para adolescentes a partir de las «selfie» para revertir los estereotipos recurrentes generando imágenes que apunten al autoconocimiento y la creatividad. Se realizarán tres exposiciones con las imágenes generadas por los participantes de los talleres en las mismas localidades.
Francisco Supervielle
Monto asignado: $185.229
Fondo Nacional
Realizar una muestra a partir de fotografías que conforman una serie realizada entre 2012 y 2015 en Bélgica, Escocia, Francia, Italia, Suecia y Uruguay, realizadas empleando película analógica blanco y negro en formato medio (negativo 6×7 centímetros) y formato grande (negativo 4×5 pulgadas).
Adriana Epifanio
Monto asignado: $99.731
Fondo Regional
Realizar una exposición de fotografías que registran actividades deportivas y artísticas de la frontera Rivera-Livramento, de modo de darlas a conocer en sitios de exposición tradicionales y no tradicionales.
César Monteverde
Monto asignado: $130.542
Fondo Nacional
El objetivo es presentarles a los asistentes herramientas para comprender y apropiarse del lenguaje fotográfico. Los asistentes son convocados, sin saberlo a una Cámara Oscura que será el espacio donde se desarrolle el taller. En este taller se repasará el principio teórico de la fotografía de una forma muy dinámica, práctica y vivencial para luego pasar a dos partes diferentes: la producción de una imagen fotográfica y la reflexión sobre la composición.
Juan Pérez
Monto asignado: $79.235
Fondo Regional
Realizar una intervención fotográfica poniendo en valor la labor fotográfica que se realiza en distintas localidades del Uruguay y dando a conocer el trabajo de fotógrafos emergentes. Realizar una serie de postales con fotos de cuatro fotógrafos, dos de Colonia del Sacramento y dos de San José de Mayo.
Agustín Acevedo
Monto asignado: $199.999
Fondo Nacional
Realizar una muestra fotográfica donde lo fotográfico y lo literario se entrecruzan para proponer un catálogo sobre las figuras actualmente más relevantes en el escenario narrativo nacional. Realizar la publicación de un libro-catálogo de fotorretratos de narradores uruguayos y la realización de exhibiciones de dichos retratos.
María Aldaz
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Realizar un Taller Experimental para niños de cuarto, quinto y sexto año escolar, en la Escuela Número 60 «Martín Rogelio Camy» ubicada en el pueblo de Mal Abrigo en el Departamento de San José.
Virginia Martínez
Monto asignado: $199.950
Fondo Nacional
Realizar la investigación y redacción de un libro sobre una historia de familia, reconstruyendo la vida de tres generaciones de la familia Barrett y emprender con ellos una travesía por las luchas políticas y sociales del continente sudamericano en el siglo XX.
Jorge Jellinek
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Rescatar y restaurar la obra fílmica de Mario Handler (1964-1973), catalogando y evaluando los filmes desarrollados por el mencionado documentalista entre 1964 – 1973.
Aparicio Arcus
Monto asignado: $99.993
Fondo Regional
Realizar una investigación arqueológica cuyo objeto de estudio es el medio rural del departamento de Soriano. Desde una línea de trabajo denominada Arqueología Rural se abordará la evolución histórica del paisaje rural, tomando a este como un producto de las acciones humanas.
Juan Belo
Monto asignado: $199.935
Fondo Nacional
Realizar un proyecto de investigación que busca agrupar toda la información (técnica, gráfica y periodística) de 280 películas uruguayas realizadas entre 1929 y el 2016 para ofrecerla en un sitio web de consulta pública.
Héctor Moreira
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Realizar la investigación, publicación y presentación del libro «Los Alpes de la Isla Mala» sobre la historia del pueblo 25 de Mayo.
Raúl Cheda
Monto asignado: $74.400
Fondo Regional
Realizar una investigación histórica y publicación de libro que involucra a las ciudades de Las Piedras y Sauce en el Departamento de Canelones – en el que se recuperaron dos historias.
Alicia García
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Realizar un ciclo de ficciones radiales que partan de los relatos orales e historias de vida de los barrios de la Teja y Nuevos París de Montevideo y el pueblo Cerro Pelado ubicado en el departamento de Rivera.
Elaine Vasconcellos
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Realizar la investigación de la prensa comercial artiguense escrita en el período 1930-1940, en base a los archivos existentes en la Biblioteca Nacional. Realizar la publicación de un libro sobre dicha investigación y la presentación del mismo.
Andrés Boero
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Realizar una investigación de campo en la desembocadura del Río Negro sobre el Río Uruguay. La zona de acción estará comprendida desde la Isla Santiago Chico, pasando por la histórica Villa Soriano, hasta llegar a la Isla del Infante. Realizar la publicación y presentación de un libro que dé cuenta de dicha investigación.
Carol Guilleminot
Monto asignado: $99.560
Fondo Regional
Rescatar y conservar la memoria colectiva y las tradiciones locales del pueblo Esperanza en el Departamento de Paysandú, promoviendo el uso creativo de tecnología para registrar historias, anécdotas, actividades y personajes y realizar un relevamiento y sistematización documental sobre la historia de la localidad desde su creación como colonia agrícola en 1894 hasta mediados del siglo XX.
Pablo Rivero
Monto asignado: $55.047
Fondo Regional
Realizar la investigación consistente en la transcripción, análisis y comentario de la correspondencia del emigrante canario José Cabrera Figueroa. Realizar la publicación y presentación de un libro que dé cuenta de dicha investigación.
Vladek Lakusta
Monto asignado: $99.945
Fondo Regional
Realizar una serie de intervenciones públicas de bordado de un mapa de la costa, buscando plasmar la memoria colectiva de los habitantes y veraneantes de los sectores costeros del Departamento de Rocha. La obra textil y un documental serán exhibidos en las mismas locaciones elegidas.
Natalia Soboredo
Monto asignado: $97.330
Fondo Regional
Realizar una investigación sobre el camino transitado a lo largo de la historia de la ciudad de Tacuarembó por los creadores locales en materia teatral. Realizar un documental y un dossier impreso de la investigación y contenidos del proyecto.
Edison Urrutia
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Realizar un paseo turístico y cultural por todas las instalaciones del Teatro Macció de la ciudad de San José de Mayo, región 4. Serán tres visitas guiadas con delegaciones de adultos mayores el día 1 de junio de 2016 y dos visitas con delegaciones de estudiantes del Bachillerato Artístico del Liceo de San José el día 5 de junio de 2016.
Marcela Caporale
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Realizar un documental (audiovisual) sobre el patrimonio arqueológico prehispánico del área del humedal del arroyo Maldonado.
Rodrigo Barbano
Monto asignado: $194.435
Fondo Nacional
Realizar la digitalización de libros y otros materiales escritos de alto valor patrimonial e histórico, para poner a disposición de la sociedad un mínimo de 180 (ciento ochenta) libros y otros materiales escritos de los acervos de bibliotecas de Montevideo, Canelones y Maldonado.
Elio Soria
Monto asignado: $199.320
Fondo Nacional
Realizar una instalación buscando el rescate y valorización de la poesía gauchesca uruguaya, principalmente a través de la figura de Wenceslao Varela (considerado por muchos como «él último gran poeta gaucho» de nuestro país).
Martha Harte
Monto asignado: $88.979
Fondo Regional
Realizar una gira de siete talleres de música para niños en escuelas especiales de forma interactiva donde manipularán instrumentos trabajando el área intelectual, motriz, auditiva y visual.
Gonzalo Deniz
Monto asignado: $199.980
Fondo Nacional
Realizar la gira nacional del artista Franny Glass, compuesta por un concierto y una charla posterior con el público. Realizar en cada departamento una presentación junto a un invitado oriundo del lugar y en cada caso el artista invitado será de una rama artística o género musical diferente.
Felipe Badaró
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Realizar la gira al exterior del quinteto FNQ por Chile y Brasil.
Analía Monti
Monto asignado: $99.370
Fondo Regional
Realizar el videoclip de la banda “Vitrola Sur”, originaria de Cardal, Departamento de Florida.
Juan Frache
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Realizar la gira nacional del espectáculo “Tierra de Cantores”, presentando las canciones del disco homónimo por distintos barrios de Carmelo, Cerro Carmelo y Agraciada, y la realización de dos talleres de creación con músicos, escritores y estudiantes.
Santiago Curci
Monto asignado: $99.970
Fondo Regional
Realizar el “Ciclo de Música de Maldonado”, con la presentación de Carmen Pi, Mateo Moreno, Dany López, Alfonsina Álvarez y Nicolás Arnicho, y la realización de un taller de educación vocal dictado por Carmen Pi en San Carlos.
Carla Redaelli
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Realizar la gira nacional “Ciclo nacional de conciertos del Ensamble Vocal e Instrumental De Profundis” como parte de la celebración de su 30º aniversario.
Alejandro Luzardo
Monto asignado: $199.820
Fondo Nacional
Realizar cuatro Conciertos a cargo de Alejandro Luzardo y los músicos de “La Candombera Jazz”, precedidos cada uno de un máster class de 45 minutos para público en general y enfocada particularmente a los músicos locales.
Jesús Gasso
Monto asignado: $198.000
Fondo Nacional
Realizar la grabación del primer disco con arreglos, composición y dirección del bandoneonista Leonel Gasso en formato de cuarteto.
Michael Goncalvez
Monto asignado: $99.970
Fondo Regional
Realizar una gira de músicas propias de la murga Falta envido. Hacer una serie de presentaciones de la murga en artigas en diferentes barrios y plazas.
La idea es no dejar morir nuestra cultura uruguaya que poco a poco se está perdiendo en artigas con el carnaval brasileño.
Pablo Pauletti
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Realizar el “Ciclo de talleres de desarrollo técnico y rítmico en batería y percusión”.
Gonzalo Irigoyen
Monto asignado: $189.500
Fondo Nacional
Ejecutar el proyecto “Voces del recuerdo” dirigido a personas de tercera edad con alzhéimer y demencias afines a través del rescate de Tangos, Valses y Milongas, trabajando en formato taller para generar condiciones propicias para el diálogo, el ejercicio del recuerdo y la comunicación.
Gabriel Aldacour
Monto asignado: $99.745
Fondo Regional
Realizar Talleres de Candombe dirigido a adolescentes con el objetivo es favorecer un proceso donde el cuerpo de los y las jóvenes pueda ser asumido como herramienta expresiva. Dichos talleres se diagramarán en base a una dinámica con fuertes componentes lúdico-recreativos contemplando las técnicas de armado de instrumentos.
Jorgelina Sánchez Cores
Monto asignado: $192.280
Fondo Nacional
Realizar la gira nacional de Alfonsina, donde presentará su disco «El bien traerá el bien y el mal traerá canciones».
Patxo Zugarramurdi
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Realizar cinco conciertos del espectáculo “Son de Sierra En Concierto” en dos teatros y tres Hogares para Ancianos.
Andrea Billar
Monto asignado: $97.000
Fondo Regional
Realizar siete conciertos-talleres de “Harmonio Ensamble”, conjunto de cámara de música folclórica y tradicional, que se especializa en el repertorio de Cercano Oriente, utilizando para ello instrumentos autóctonos y clásicos, tanto antiguos como modernos.
Javier Ventoso
Monto asignado: $181.520
Fondo Nacional
Realizar la gira musical y master-class de Gerardo Alonso (bajista y compositor) para presentar su primer disco autoral, «El día antes».
Leandro De Souza Rocha
Monto asignado: $96.747
Fondo Regional
Realizar un taller – laboratorio que aborda las necesidades de los niños y niñas desde el área recreativa-musical mediante talleres dinámicos de participación directa. Se realizará un taller por semana durante un mes por institución, teniendo un total de veinticuatro talleres en el proceso global.
Manuel Rivoir
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Realizar la gira regional del espectáculo “Coral Fé Ël Cant”, llevando su amplio repertorio nacional, internacional, de diversas épocas, y especialmente canciones populares piamontés.
Anahi Fernández
Monto asignado: $99.758
Fondo Regional
Realizar la grabación del CD “Memoria de una voz de trueno”, perteneciente al género música litoraleña como contribución a la historia del folclore Uruguayo.
Carolina López
Monto asignado: $190.980
Fondo Nacional
Realizar la gira al exterior del músico y compositor Dany López a la ciudad de Porto Alegre (Brasil).
Darwin Fernández
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Realizar el festival de música “Festival Salú Fest 2” integrado por bandas de la región 6, dando continuidad a la experiencia de la primera edición del festival realizada en 2014.
Alejandra Volpe
Monto asignado: $32.850
Fondo Regional
Ejecutar el proyecto “Expreso Música”, compuesto por una convención sobre artes musicales. La misma se desarrolla mediante diversas actividades y propuestas entre las cuales hay, talleres, muestras fotográficas, espectáculos musicales, clases abiertas, espacios lúdicos, presentaciones de libros, proyecciones audiovisuales, debates y ferias.
Rossana Taddei
Monto asignado: $193.100
Fondo Nacional
Realizar la gira nacional del show “MINIMALmambo” de Rossana Taddei y Gustavo Etchenique.
Leonardo Silva
Monto asignado: $191.424
Fondo Nacional
Crear la historieta gráfica «Prócer Zombie» y publicar el libro basado en una serie de historietas satíricas que cuentan el regreso de un José Gervasio Artigas zombificado.
Genoveva Pérez
Monto asignado: $194.290
Fondo Nacional
Crear la historieta gráfica «Arriba las ramas» y un libro-album dirigido a niños de entre 4 y 8 años de edad.
Diego Cristófano
Monto asignado: $194.800
Fondo Nacional
Crear un corto animado de 7 (siete) minutos de duración y realizar dos exhibiciones del mencionado corto.
Maia Alzugaray
Monto asignado: $197.747
Fondo Nacional
Crear una historieta gráfica y publicar el libro-objeto interactivo de dicha historieta, el que reúne relatos eróticos de diversos escritores de la región. Los mismos serán presentados en Maldonado y Montevideo, y a su vez se realizarán talleres de ingeniería del papel básico.
Fulvio Capurso
Monto asignado: $194.922
Fondo Nacional
Crear una historieta gráfica. Publicar, difundir y distribuir un libro ilustrado de ficción basado en historias de migraciones entre Italia y Uruguay.
Ignacio Alcuri
Monto asignado: $199.980
Fondo Nacional
Crear y editar una Antología de historietas que relata la aventura protagonizada por los autores en su visita al Vaticano y sus esfuerzos por evitar una guerra salvaje entre Argentina y Uruguay.
Agustina Benvenuto
Monto asignado: $199.932
Fondo Nacional
Crear y publicar el libro «Imaginaria, imágenes que sueñan relatos» compuesto por un conjunto de historias, hecho con 20 (veinte) ilustraciones y 20 (veinte) textos que proponen un formato de creación alternativo al clásico relato gráfico.
Juan Carve
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Realizar cuatro cortometrajes de animación. El proyecto está dirigido a niños y adolescentes, y su intención es generar un espacio de reflexión en torno a cuatro necesidades: ser, estar, tener y hacer.
Álvaro Levin
Monto asignado: $199.444
Fondo Nacional
Crear y distribuir la Revista Digital «Zona Mixta» cuyo objetivo es reflexionar sobre el deporte en tanto práctica cultural, profundizando en el universo variopinto que componen las diferentes prácticas deportivas en el Uruguay.
Amanda Duarte
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Crear y distribuir la revista digital «Pontis – Prácticas de Traducción», cuyo objetivo es la misma promueve la difusión de la literatura uruguaya en Brasil y de la literatura brasileña en Uruguay, a partir de la traducción de textos seleccionados de ambos países.
Proyecto en Jurídica por incumplimiento.
Fermín Solana
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Crear y distribuir la Revista Digital «Nuevos Atletas», la misma rescata el patrimonio cultural y gastronómico y abre la cancha a manifestaciones artísticas, gastronómicas, literarias, de moda y deportivas (alternativas), que coexisten en el Uruguay actual, pero no suelen ocupar un espacio protagónico en los medios masivos tradicionales.
Gabriel Macció
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Crear y distribuir la revista impresa y digital «ENTRE PATAS, Un espacio para la reflexión de las Artes Escénicas», se trata de una publicación especifica en temas de las Artes Escénicas para público Infantil y Adolescente. Dado el alcance de la misma cuenta con los contenidos en dos idiomas: español e inglés.
Lil Bidart
Monto asignado: $199.942
Fondo Nacional
Crear y distribuir la publicación periódica «Musipedia.uy», una plataforma digital online en la que se encontrarán todos los datos y la información relevante sobre la música uruguaya. En un único sitio se podrá acceder a la vasta y rica actividad artística de los músicos uruguayos, mostrando la magnitud y la importancia del fenómeno musical en Uruguay desde múltiples perspectivas.
Roberto López
Monto asignado: $199.421
Fondo Nacional
Crear y distribuir la revista digital trimestral «Entretiempo». La misma tiene el objetivo de analizar periodísticamente y dar visibilidad nacional e internacional a las expresiones culturales de excelencia que se desarrollan en el país, tomando como ejemplo casos emblemáticos.
Susana Anselmi
Monto asignado: $192.761
Fondo Nacional
Realizar la gira del espectáculo «WAR, Las mujeres de Shakespeare», espectáculo vinculado a las artes en vivo, cuya metodología de creación está basada en la dramaturgia del actor y en un laboratorio de investigación escénica.
Jorge Hirigoyen
Monto asignado: $199.082
Fondo Nacional
Realizar la gira al exterior del espectáculo «Anima Circus» por Brasil. Se trata de un espectáculo original que combina en su contenido el tono popular del teatro callejero, el bullicio y la fanfarria del circo, la atracción milenaria y la gracia absurda e irreverente del títere de gran formato.
Evangelina Cavallo
Monto asignado: $99.999
Fondo Regional
Realizar la gira del espectáculo «Corazón trágico: Tributo a Shakespeare».
Verónica Silvera
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Realizar la gira del espectáculo «Las Criadas» de Jean Genet.
Moisés Soárez
Monto asignado: $99.751
Fondo Regional
Realizar la gira de la obra de Ana Magnabosco «Trampa para Ratones», en la modalidad de teatro-foro.
María Caputi
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Realizar la gira del espectáculo «Mujer Salvaje, Pachaska», espectáculo unipersonal en clave de clown, para todo público, muestra un universo tragicómico donde integra como juego escénico, la danza, el canto, la música y lo ritual.
Yamila Buera
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Realizar veintidós talleres en 4 centros del INAU de Canelones, Lavalleja y Montevideo a cargo de la compañía Pcirco-Terapia que integra diferentes disciplinas artísticas.
Jandi Caetano
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Realizar un espectáculo de títeres más un taller de construcción de títeres, a partir de material reciclado.
Tamara Melgar
Monto asignado: $78.950
Fondo Regional
Realizar la gira del espectáculo “Sueños de Guidaí” por escuelas rurales. En la misma se combina la magia de los títeres y cuenta cuentos a través de leyendas y fabulas de tradición.
Víctor Fernández
Monto asignado: $92.840
Fondo Regional
Realizar la gira del espectáculo “Arcoíris, el pez. El teatro va a la escuela” en centros educativos.
María Fiori
Monto asignado: $97.450
Fondo Regional
Realizar la gira del espectáculo «Había una vez…». La obra busca socializar en la comunidad la tradición antigua de los cuentos de la literatura universal en la forma de Teatro de Mesa.
Francis Guaraglia
Monto asignado: $99.400
Fondo Regional
Realizar la gira del espectáculo “Las Manos de Policarpio” en distintos centros de reclusión.
Pablo Sánchez
Monto asignado: $94.637
Fondo Regional
Realizar la gira del espectáculo «Amapola». La obra aborda temáticas sociales que son retomadas al finalizar el espectáculo habilitando un espacio de intercambio con el público.
Micaela Larriera
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Realizar la gira de la obra «Gente Normal». La obra trata sobre una terapia grupal en donde se encuentran cuatro familiares de ex presos, exiliados y desaparecidos de la dictadura militar uruguaya gracias a una organización sin fines de lucro.
María Romero
Monto asignado: $60.000
Fondo Regional
Realizar tres talleres de iluminación escénica en la región 1. En los mismos se desarrollará la creatividad a través de la investigación. Cada taller tiene el objetivo de acercar al participante al lenguaje de la luz y profundizar en el trabajo creativo con ella.
Angélica González
Monto asignado: $100.000
Fondo Regional
Producir y circular la obra «Pregunten por mí: la poesía urgente de Ibero Gutiérrez». La obra está basada en la figura real del poeta y artista plástico Ibero, que se recrea como ficción teatral.
Javier Peraza
Monto asignado: $200.000
Fondo Nacional
Realizar la gira del espectáculo «El camino de la andariega» con el propósito de difundir y homenajear a los titiriteros ambulantes.
Luciana Lagisquet
Monto asignado: $197.072
Fondo Nacional
Realizar la creación y gira del espectáculo «Teatro en La Orilla», proyecto de investigación y de creación teatral que toma como eje articulador del trabajo artístico, las coyunturas de dos localidades costeras del este del país.
Laura Chagas
Monto asignado: $99.953
Fondo Regional
Realizar la gira del espectáculo “De vez en vez,…había una vez”, obra de teatro musical infantil.
Valentina Seijo
Monto asignado: $75.600
Fondo Regional
Realizar la gira del espectáculo «Pijamada, ¿cómo se hacen los sueños?». Se trata de una propuesta teatral infantil donde la pijamada es un hilo conductor que permite recorrer historias y canciones que funcionan como sueños.
Fernando Parodi
Monto asignado: $98.912
Fondo Regional
Realizar la gira del espectáculo «Enamorados, una noche de verano», versión libre de «Sueño de una noche de verano» de W. Shakespeare.
Mariana Fernández
Monto asignado: $195.580
Fondo Nacional
Realizar la gira al exterior del espectáculo «Tropo» por Argentina.
Natacha Blanchet
Monto asignado: $99.000
Fondo Regional
Realizar el taller «Trocante», proyecto que tiene como objetivo acercar el teatro de títeres a escuelas rurales mediante talleres de creación y manipulación con objetos de uso cotidiano.